¿En qué tipos de vehículos camper puedes transformar tu furgoneta o turismo original?
Si no hubieras tenido suficiente con el proceso de compra de la furgoneta o con la camperización, ahora le toca el turno a la homologación. Es una fase muy importante si quieres vivir en la furgoneta y moverla de sitio para poder viajar. En resumen, es un trámite importante para poder circular o vivir en ella dentro de los márgenes de la legalidad. Pero, también, debemos hacerlo por nuestra seguridad. Es la última parte del proyecto cuando te propones camperizar y puede ser una tarea ardua y pesada. Pero en esta entrada te explico el paso a paso con detalles, para que no te quede ninguna duda.
Clasificación de los vehículos camperizados según la ley
La legislación ha establecido una taxonomía o clasificación de los vehículos para especificar los criterios legales en cada caso. Se hacen llamar «clasificación de serie» y tienen un número asociado denominado «código de clasificación». Toda esta información la tienes en la ficha técnica de tu furgoneta que es un papel verde con datos técnicos como la de la imagen:
Así que lo primero que debes hacer es identificar en qué categoría estaría tu vehículo, antes que nada. Porque, dependiendo de la categoría, vas a encontrar unos requerimientos especiales en relación a los siguientes aspectos:
- Limitación de velocidad
- Periodicidad de revisiones ITV
- Precio del impuesto de matriculación
- Limitación de plazas de pasajeros
- Obligatoriedad o exención de panel separador entre cabina y caja
Una vez que hayas identificado de qué furgoneta partes, toca encontrar la modalidad de vehículo-vivienda a la cual la quieras transformar.
Furgón vivienda (2448)
La transformación a furgón vivienda (2448) se hace desde la modalidad original de «furgón de carga» o «furgón cerrado» (21**), así como de «mixto adaptable». Para ello, debes haber instalado una cama y todo lo demás. Por razones obvias, un turismo no podría transformarse en furgón vivienda porque no es un furgón.

Velocidad máxima por autovía
La velocidad máxima por autovías que debe alcanzar el furgón vivienda (2448) debe ser, igual que en su versión sin modificar, de 90km/h.
¿Cada cuándo debe pasar la ITV?
No es necesario homologar el furgón vivienda pero, teniendo en cuenta que la ITV tienes que pasarla cada 6 meses, deberás sacar y meter todo lo que añadiste, con lo incómodo que resulta. La opción alternativa al engorro de tener que extraer todo cada vez que quieras pasar la ITV es adaptarlo a autocaravana.
Autocaravana (32**)
Puedes transformar tu vehículo a autocaravana siempre que el modelo del que partes sea tipo «furgón«, «furgón vivienda» o «vehículo mixto«. Además de la cama, deberás añadir, al menos, un módulo de cocina integrada, mesa y armario.

Velocidad máxima por autovía
La velocidad máxima por autovías de las autocaravanas es de 120km/h.
¿Cada cuándo debe pasar la ITV?
Una vez al año, cuando llegues a 10 años de antigüedad.
Turismo vivienda o turismo con accesorios (1048 o 1000)
Los vehículos de procedencia deben ser el turismo o el mixto adaptable y debes tener algún tipo de mueble, al menos.

Velocidad máxima por autovía
120 km/h.
¿Cada cuándo debe pasar la ITV?
Igual que sucede con el vehículo de origen, una vez al año a partir del décimo de antigüedad.
Camión vivienda (**)
El vehículo original debe ser, sí o sí, un camión, por razones obvias. Igual requisito que el anterior: instalar algún mueble.
Velocidad máxima por autovía
La VM por autovías de un camión vivienda debe ser de 90km/h.
¿Cada cuándo debe pasar la ITV?
El camión vivienda debe pasar la ITV una vez cada 6 meses a partir de los 10 años.
Conclusiones sobre la homologación
Aunque aquí hemos insistido en lo importante que es la homologación de la furgoneta o el vehículo que sea, también es cierto que no cualquier camperización debe ser objeto de homologación. Efectivamente, hay accesorios que puedes instalar en tu furgoneta para hacer el avío sin tener que homologarlos, siempre que te ajustes a unos requisitos que te explico en esta otra entrada.
A modo de resumen, a continuación dispones de una tabla en donde podrás ver, a simple vista, las posibles transformaciones.
Clasificación original Clasificación camper Furgón (N1) (24**) Furgón vivienda (2448)
AutocaravanaMixto adaptable, y turismo derivado (M1) (30**/31**) Turismo vivienda o turismo con accesorios (1048 o 1000)
AutocaravanaTurismo (1000) Turismo vivienda o turismo con accesorios (1048 o 1000) Camión / autobús / offroad Camión vivienda (2448)
No te olvides de visitar otras entradas